Actividades destacadas:

  • Recorridos por museos y monumentos emblemáticos, como el Museo del Prado en Madrid o la Alhambra en Granada, equipados con audioguías descriptivas, rampas de acceso y ascensores adaptados.
  • Experiencias táctiles y sensoriales para personas con discapacidad visual, como réplicas de obras de arte o maquetas de edificios históricos.

Excursiones en la naturaleza

  • Senderos adaptados en parques nacionales y espacios naturales, como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido o las Rutas del Cares en Asturias, con itinerarios accesibles para sillas de ruedas y personas con movilidad reducida.
  • Actividades al aire libre, como paseos en barca adaptada en los Lagos de Covadonga o rutas guiadas por bosques con señalización inclusiva.

Rutas Gastronómicas y Culturales

  • Degustaciones de productos típicos en bodegas y mercados locales, con espacios adaptados y menús diseñados para diversas necesidades dietéticas.
  • Visitas a pueblos con encanto, como Ronda o Albarracín, donde la historia y la arquitectura se combinan con servicios accesibles.

Eventos y festivales inclusivos

  • Participación en fiestas populares y festivales, como la Feria de Abril de Sevilla o las Fallas de Valencia, con áreas reservadas y servicios adaptados para personas con discapacidad.

    Nuestro compromiso:

    Cada experiencia está cuidadosamente planificada para garantizar la comodidad, seguridad y disfrute de todos los viajeros. Trabajamos con proveedores locales que comparten nuestra visión de un turismo inclusivo, asegurando que cada detalle esté adaptado a las necesidades de nuestros clientes.

    Descubre la belleza de España de una manera única, donde la inclusión es la protagonista. ¡Porque viajar sin barreras es posible! 🌟

    España es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, gracias a su rica historia, cultura, gastronomía y paisajes variados.

    Además, España ha avanzado mucho en accesibilidad, convirtiéndose en un destino ideal para todos los viajeros, incluyendo aquellos con movilidad reducida o necesidades especiales.

    Cataluña
    • Ciudades destacadas: Barcelona.
    • Atractivos principales:
      • Sagrada Familia y Parque Güell: Acceso adaptado y rutas accesibles.
      • Las Ramblas: Zonas peatonales y transporte público accesible.
    • Accesibilidad: Metro y buses adaptados, hoteles con instalaciones inclusivas.
    Comunidad de Madrid
    • Ciudades destacadas: Madrid.
    • Atractivos principales:
      • Museo del Prado y Parque del Retiro: Acceso gratuito para discapacidad y rutas adaptadas.
      • Puerta del Sol y Plaza Mayor: Zonas peatonales con rampas y ascensores.
    • Accesibilidad: Transporte público adaptado y amplia oferta de alojamientos accesibles.
    Andalucía
    • Ciudades destacadas: Sevilla, Granada, Córdoba, Málaga.
    • Atractivos principales:
      • Sevilla: Catedral, Giralda y Parque de María Luisa (rutas accesibles).
      • Granada: La Alhambra y Barrio del Albaicín (zonas adaptadas).
      • Córdoba: Mezquita-Catedral y Judería (acceso adaptado).
      • Málaga: Alcazaba y playas con zonas de baño adaptadas.
    • Accesibilidad: Transporte público adaptado y hoteles inclusivos.
    Comunidad Valenciana
    • Ciudades destacadas: Valencia.
    • Atractivos principales:
      • Ciudad de las Artes y las Ciencias: Espacios amplios y accesibles.
      • Playa de la Malvarrosa: Zonas de baño adaptadas.
    • Accesibilidad: Transporte público adaptado y hoteles con instalaciones inclusivas.
    2.5. País Vasco
    • Ciudades destacadas: San Sebastián.
    • Atractivos principales:
      • Playa de La Concha: Zonas de baño adaptadas y sillas anfibias.
      • Parte Vieja: Calles peatonales con rampas y ascensores.
    • Accesibilidad: Transporte público adaptado y hoteles con servicios inclusivos.